Reivindicamos

RESUELTAS: RECALIFICACION SOLAR, DISCOTECA EDUARDO BOSCÁ.

CENTRO DE SALUD

La Plataforma Vecinal Barrio de Penyaroja y otras entidades cívicas de Camins al Grau llevan muchos años denunciando la situación de deterioro y saturación del Centro de Salud de Trafalgar cuya zona básica de salud integra un área delimitada entre la Avenida del Puerto, Eduardo Boscá, Calle Ibiza y Paseo de la Alameda que comprende los barrios de la Creu del Grao, Cami Fondo y Penyaroja con una población cercana a las 40.000 personas para los que el centro dispone de 14 médicos de familia y 5 médicos especialistas en pediatrías.

Los sindicatos y trabajadores del Centro de Salud denunciaron, mucho antes de la pandemia, que la media de pacientes diarios por médico alcanza los 45, siendo una de las medias más altas de la ciudad. Sin embargo, la saturación no es el único problema. Los trabajadores hace apenas unos meses denunciaron las deficiencias en la climatización del centro en las que médicos y pacientes soportan unas temperaturas superiores a los 30 grados en verano y han de llevarse sus propias estufas en invierno, una situación completamente intolerable que supera los limites máximos y mínimos de temperatura exigida por la normativa de prevención de riesgos laborales.

Además, la estructura del edificio habría dado señales de deterioro con la caída el pasado mes de mayo de varios cascotes en la vía pública hacía la calle Trafalgar provenientes de su fachada, y estando afectada por humedades y hongos. El abandono del centro es absoluto, que además se encuentra aislado de las principales líneas de bus urbano y en un lugar de difícil acceso para las personas de edad más avanzada.

La zona de salud de Trafalgar es excesivamente grande y nuestro barrio está en una clara y constante expansión demográfica. Es una clara necesidad la dotación de un nuevo centro de Salud en el Barrio de Penyaroja, atendiendo a las peticiones reiteradas de sus vecinos, que de servicio a este y a Camí Fondo. El nuevo Centro podría ubicarse, previas las modificaciones urbanísticas pertinentes, en cualquiera de las tres parcelas de suelo público que quedan por ejecutar en el Barrio.

ALQUERIA TENIS (Centro de mayores, Local Social, Centro de Atención)

La Alquería del Tenis sigue en ruina. Pese a haber sido la propuesta más votada en los presupuestos participativos de 2020 y habernos reunido repetidas veces con los concejales responsables, hoy el edificio sigue en estado de ruina. Desde entonces, es tiempo suficiente como para que la obra estuviera hecha. Los vecinos queremos que esta Alquería de principios del Siglo XX y que forma parte de nuestro patrimonio, se restaure y se ponga al servicio de los vecinos. En concreto, hemos pedido que la Alquería sea un centro para asociaciones del barrio y que nos permita tener un espacio para desarrollar nuestra actividad.

Un ‘ANTES’ y un ‘DESPUÉS’ …¿para cuando?

PROLONGACION ALAMEDA HASTA EL PUERTO. ¡SOTERRAMIENTO YA!

Ante las diferentes propuestras para la prolongación del Paseo de la Alameda , reivindicamos el soterramiento de las vías de Serrería, y evitar pasarelas en altura y muros de separación. No queremos que el Paseo de la Alameda quede interrumpido. Socios de la Asociación hemos un video en el que pedimos el soterramiento inmediato de las vías y la prolongación de la Av. de Francia y de la Alameda sin interrupciones ni pasarelas.

Nos alegra ver que nuestras reivindicaciones entren en el debate político. LEVANTE (15/2/2023)
Reivindicación Asociación Penyaroja (Julio’2022)

Hay diversos solares repartidos por el barrio, semi-abandonados y sin mantenimiento, con un uso irregular y que son un nido de plagas y suciedad. Una pésima imagen para una Valencia moderna. Por funcionalidad, estética, seguridad y salubridad reclamamos una actuación conforme a la planificación urbanistica vigente.

Como ejemplos, destacamos el solar destinado a zona verde que no se ha ejecutado en la Calle 3 de abril de 1979 junto a las Naves de Cros. Tiene el tamaño suficiente como para albergar un gran jardín mediterráneo.

También, el Solar entre Gas Lebón, Asturias, Tomás de Montañana y Avda. Baleares, donde estaba previsto un parking subterráneo programado desde 2004,

Hay también otras zonas del barrio previstas como jardines y que parecen semiabandonadas o convertidas en aparcamientos improvisados, como la Plaza Ascensió Chirivella, Anexos del Parque del Gas Lebón, etc. Quisiéramos conocer si hay alguna plan de actuación para estas zonas. ¿Para cuando?

Pasaje de Terror (Tomas de Montañana)

LUCHA PLAGAS: Palomas, Roedores, ….

Queremos que se luche contra las plagas del barrio (roedores, palomas, mosquitos,…). La suciedad que generan es una situación claramente insalubre cuyo responsable es el ayuntamiento. Aceras y parques llenos de excrementos de palomas que no se ven en otras ciudades y que dan una imagen deplorable e insana. Exigimos un control tal como se ha hecho en otros barrios de Valencia en situaciones similares: es una cuestion de salubridad!.

Mantenimiento de contendores
Plaga de palomas (en rojo)

Ejemplos de suciedad por palomas, excrementos en coches y aceras.

DISCOTECA EDUARDO BOSCÁ (Febrero’2023)

La Asociación de Vecinos de Penyaroja ha tenido conocimiento de que se está tramitando un procedimiento administrativo de licencia de obras para reabrir la discoteca de la calle Eduardo Boscá 27-29 llamada “Le Premier”, nos hemos personado como interesados en la causa y hemos trasladado a la Concejalía de Actividades nuestra oposición a la reapertura de la discoteca (Carta a los Vecinos).

La discoteca que ha tenido otros nombres como “Trentaytantos” o “Salamandra” ofrecía horario de madrugada y supuso hasta su cierre, desde la pandemia, una fuente de molestias para todos los vecinos de la calle Eduardo Boscá, Asturias, Andrés Mancebo, Baleares, Camino de Peñaroja, Antiga, Senda de Senent, Pintor Monleón, Avenida de Francia y Paseo de la Alameda, habiendo causado durante sus años de actividad, serios problemas de salud a los vecinos a causa de la dificultad de estos para poder ejercer su derecho al descanso, dado que la actividad que allí se desarrollaba es conocidamente MOLESTA para todo el vecindario. Además fue causa de inseguridad y comportamientos incívicos como botellones en el camino de Peñaroja realizados por su clientela, realización de sus necesidades en portales, gritos, daño a mobiliario urbano y coches aparcados etc.

Los vecinos afectados no debemos consentir una reapertura que con la ordenanza actual de Protección acústica contra el ruido no sería posible: “Art 46. 1. Las discotecas, salas de fiesta, salas de baile, locales de exhibiciones especiales o actividades con niveles sonoros de emisión en el interior del local análogos, no podrán ubicarse en edificios de uso dominante residencial o de uso mixto con uso residencial. Quedan prohibidos igualmente en el interior de patios de manzana y en las zonas interbloques.”

Hay 10 Comunidades de Propietarios que está ejerciendo una acción común contra la reapertura, la Asociación de Vecinos les está apoyando, pero necesitamos tu ayuda para organizarnos contra un atentado a nuestro derecho fundamental a la salud recogido en el artículo 15 de la Constitución y contra la convivencia de este barrio. Por ello queremos que te unas al movimiento de vecinos que estamos en contra de esta reapertura y nos mandes tus aportaciones y apoyo al correo o telefono de la Asociación.

Carta a la Concejal de Pueblos de Valencia


¿TIENES ALGUNA SUGERENCIA O REIVINDICACIÓN NQUE NOS QUIERAS HACER? AQUI PUEDES HACERLO

Scroll al inicio